TU CANAL DE WHISKY FAVORITO
Catar Whisky en grupo es una experiencia muy divertida y enriquecedora, no hace falta que sepas nada de Whisky, el único requisito es que seas mayor de edad, simplemente únete y disfruta con otros Whisky lovers. En esta sección encontrarás la próxima cata, el lugar, dia y hora y precio.
Fundada en 1825 por los hermanos John y George Rate, Glenkinchie es una de las marcas menos conocidas pero posiblemente más probadas de la serie de Classic Malts de Diageo. Con el cierre de la destilería Rosebank en 1993, Glenkinchie se convirtió en una de las pocas destilerías que sobrevive en Lowlands, o la región de tierras bajas en Escocia.
La destilería utiliza barricas exbourbon originarias de Oregon y lo que se conoce como agua dura, o agua con alto contenido mineral. Anteriormente esta agua salía del valle de Kinchie, pero actualmente usan agua de una reserva llamada Hopes, que es alimentada de manantiales de las montañas Lammermuir.
Gelnkinchie Distillers Edition se destila en alambique de cobre y se envejece doblemente en madera de roble que contuvo vino amontillado de Jerez.
En nariz es fesco y quebradizo. Complejo y excelente; sorprendente equilibrio entre dulce y seco. Notas más firmes y secas de uva suave y crujiente; más dulces y de nuez y de la cebada malteada y la madera de barril.
En boca se muestra algo seco después del dulzor temprano de galleta inicial. El enorme carácter de la malta contrasta con el fino afrutado de la uva. Muy largo, seco y con sabor a roble. Notas muy tenues de pimienta y especias.
43% Vol
La destilería Port Charlotte se encuentra en la hermosa ciudad con el mismo nombre: Port Charlotte en Islay.
La destilería fue construida en 1829 por Colin Campbell y también era conocido como Lochindaal. Después de varias adquisiciones, la destilería fue cerrada en 1929. Los edificios se mantuvieron intactos afortunadamente, y se utilizaron como garaje y como albergue juvenil.
Los almacenes que se encuentran detrás de la destilería, en las colinas, se utilizan desde hace años por la destilería Bruichladdich. Port Charlotte destila para la destilería Bruichladdich desde 2001.
Este whisky de malta Port Charlotte es la variante que incorpora turba de Bruichladdich y ha sido envejecido en los almacenes originales, frescos y cerrados de la destilería Old Port Charlotte.
El nombre Bruichladdich proviene del gaélico y significa "cerro en el mar." La destilería Bruichladdich fue fundada en 1881 por Harvey Barnett y en 1886 se estableció como Bruichladdich Co. Ltd. En esos momentos, fue una empresa especial debido a dos aspectos: en lugar de reformar la antigua destilería, fue construida completamente de nuevo y, por otra parte, se utilizó como material de construcción el hormigón, revolucionario en esa época.
Después de muchos cierres y adquisiciones, en 1975 se duplicó el número de alambiques y en 1981 Bruichladdich celebró su 100 aniversario. Después de otro cierre en 1995, la destilería fue comprada en 2001 por el embotellador independiente Murray McDavid. Bruichladdich Distillers Company en esos momentos era propiedad de 25 accionistas. Dirigido por el maestro destilador Jim McEwan el destilado y envejecido se realiza con tecnología moderna, pero manteniendo la tradición desde muchos puntos de vista.
La destilería prácticamente no ha cambiado desde su creación, el suelo donde se encuentran los dos alambiques aún son de madera. Estos alambiques se calientan mediante vapor. Los seis recipientes “washbacks” (fermentación de los cereales) son de pino de Oregón y para la maduración se utilizan barricas de jerez, bourbon (nuevas) y barricas de relleno (reutilizadas, hasta 4 veces máx.).
El agua que se utiliza para la preparación del whisky y para el agua de refrigeración proviene de un pequeño lago en las colinas. Los maltas de Bruichladdich no son filtrado en frío y están embotellados exclusivamente en la misma destilería. En 2012 fue adquirida por Bruichladdich Rémy-Cointreau.
Port Charlotte 10 sido envejecido en barriles ex-Bourbon de primer llenado (65%) y de segundo llenado (10%), y barriles de vino francés de segundo llenado (25%). La cebada proviene de Invernesshire. Se embotella sin filtrar en frío y con su color natural.
Con 40 ppm el Port Charlotte Islay Barley es un «cuvee» elaborado en barricas escogidas por el maestro destilador Jim McEwan. En este whisky se muestra la elegancia del malta de la isla, entre la clásica elegancia floral de Bruichladdich y la turba que está presente en toda Islay. Notas maritimas y salinas tanto en boca como en nariz, duce, oleoso y con un cuerpo intenso.
50% Vol
La destilería Glen Elgin fue construida en 1898, empezando a producir en 1901. Se encuentra en la región donde el río Lossie pasa por la ciudad Elgin, productora de whisky de malta, hay no menos de ocho destilerías dentro de un radio de algunos kilómetros.
La destilería Glen Elgin se encuentra entre las localidades de Rothes y Elgin. El nombre de Glen proviene del gaélico y significa "valle" y Elgin es el nombre de la ciudad.
Es una de las pocas destilerías que todavía utilizan los ‘Worm tubs’ para el enfriamiento del destilado en lugar de un condensador, un sistema antiquísimo que se encuentra en el exterior del edificio y consiste en un conjunto de enormes cubas de madera llenas de agua fría con una tubería de cobre enrollada que va al interior y conecta con el brazo del alambique. La preparación de la cebada malteada se realiza con el agua que proviene del lago Millbuies Loch.
El whisky de la destilería Glen Elgin se utiliza principalmente como componente principal en el blended escocés Whitehorse. Como whisky de malta, Glen Elgin está disponible en pequeñas cantidades como un 12 años desde finales de la década de los 70 y más ampliamente utilizado desde 2005, que fue cuando se unió Glen Elgin a la gama de whiskies de malta clásicos de Diageo. De vez en cuando están disponibles las expresiones de mayor edad, al igual que expresiones de varios embotelladores independientes.
Glen Elgin 12 Years es un single malt de cuerpo ligero, en boca es floral y seco, fino y malteado con un toque afrutado de mandarina.
En nariz destacan los aromas a cereales con notas a manadarina. En boca es Suave, maltoso con notas a miel y a mantequilla ligeramente salada en pan tostado. Tiene un buen final con toques de cebada y de avena tostada.
43% Vol
Los orígenes de la producción de whisky en Tomatin son difíciles de precisar: la destilería formal que funciona hoy se estableció en 1897, pero hay motivos para creer que la producción de whisky, aunque ilegal, ha sido una parte importante de la vida en la zona de Tomatin desde el 1700.
Su nombre en Gaélico significa Tom – At – In “La colina de arbusto”, haciendo referencia a la colina donde se emplazaba la antigua destilería en el S. XV.
Es la destilería más antigua de Escocia según fuentes literarias. Segunda destilería en tamaño de producción de Escocia, aunque solo utiliza el 50% de sus alambiques (12 de 23).
La mayor parte de la producción de Tomatin se destina a la elaboración de Blended, sólo unas pocas barricas son seleccionadas para elaborar Single Malt. Las bodegas de Tomatin son unas de las más grandes de Escocia, casi todas las destilerías de Escocia poseen barricas de whisky añejándose en las bodegas de Tomatin.
La destilería es tan grande que posee un pequeño pueblo en propiedad donde viven los empleados.
Tomatin 14 lleva elaborándose desde 2014. Madura en barriles que contuvieron bourbon y finaliza este proceso en barriles que envejecieron oportos dulces especialmente seleccionados. El resultado es un carácter marcado por un dulzor afrutado, mostrando en nariz aromas de almíbar y galletas de jengibre y, en boca, sabores de malta y mazapán con un final picante seco y persistente.
46% Vol